Sujetos urbanos en zonas rurales : en busca de los paisajes imaginados en la Sabana de Bogotá

Esta investigación en Antropología Social y Cultural busca estudiar el imaginario social sobre el paisaje rural de un grupo de citadinos en la vereda La Hondura del municipio de El Rosal. Para ello, he estudiado cómo el imaginario de un paisaje aparentemente rural sin contaminación, cerca a la naturaleza y despoblado detona la motivación para migrar a esta vereda y asentarse allí. Analizo cómo en la migración, el citadino vive las dimensiones sociales eco sistémicas y políticas implícitas en su decisión. El estudio da cuenta de las formas de interpretación e intervención del territorio por par... Mehr ...

Verfasser: Laverde Bohórquez, María Natalia
Dokumenttyp: Trabajo de grado - Maestría
Erscheinungsdatum: 2015
Verlag/Hrsg.: Uniandes
Schlagwörter: Migración urbana-rural - Investigaciones - Vereda La Hondura (El Rosal / Cundinamarca / Colombia) / Sociología rural - Investigaciones - Vereda La Hondura (El Rosal / Representaciones sociales - Investigaciones - Vereda La Hondura (El Rosal / Relaciones sociales - Investigaciones - Vereda La Hondura (El Rosal / Antropología
Sprache: Spanish
Permalink: https://search.fid-benelux.de/Record/base-27658920
Datenquelle: BASE; Originalkatalog
Powered By: BASE
Link(s) : http://hdl.handle.net/1992/13256

Esta investigación en Antropología Social y Cultural busca estudiar el imaginario social sobre el paisaje rural de un grupo de citadinos en la vereda La Hondura del municipio de El Rosal. Para ello, he estudiado cómo el imaginario de un paisaje aparentemente rural sin contaminación, cerca a la naturaleza y despoblado detona la motivación para migrar a esta vereda y asentarse allí. Analizo cómo en la migración, el citadino vive las dimensiones sociales eco sistémicas y políticas implícitas en su decisión. El estudio da cuenta de las formas de interpretación e intervención del territorio por parte de sujetos urbanos y la configuración del paisaje rural en el proceso de migración ciudad-campo; desde la selección del lugar de destino la construcción de infraestructura que supone el establecimiento de una red de relaciones sociales con otros pobladores y funcionarios públicos, de enfrentamientos a la orografía y clima; y el momento en que establece una vida diaria fundiéndose con el paisaje rural. Las narrativas de funcionarios públicos del municipio sobre el paisaje de La Hondura contrastan con las narrativas de los habitantes -rurales y urbanos- hecho que repercute en la gestión ambiental local y en la planeación de la vereda. ; Magíster en Antropología ; Maestría