Determinación de frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria, lactato deshidrogenasa, creatinkinasa y ácido láctico en caballos durante competencia de salto en la Sabana de Bogotá ; Determination of cardiac and respiratory rate, Lactate dehydrogenase, Creatin kinase and lactic acid during a horse jumping competition in Bogota

El estudio presenta los primeros resultados de investigación en variables fisiológicas y sus cambios por el ejercicio en equinos en competencia de salto en el país. Se utilizaron 24 ejemplares de las razas Silla Argentina, PSI y mestizo de la Escuela de Equitación del Ejército Nacional de Colombia, que participaron en pruebas de salto (1,10 – 1,20 m) en diferentes centros ecuestres de la Sabana de Bogotá. Se determinó frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria y enzimas musculares (creatinquinasa (CK), lactato deshidrogenasa (LDH) y el ácido láctico). Se tomaron tres muestras: reposo, inmedi... Mehr ...

Verfasser: Guerrero Nieto, Paula Andrea
Dokumenttyp: Artikel
Erscheinungsdatum: 2017
Verlag/Hrsg.: Universidad de La Salle. Revistas. Revista de Medicina Veterinaria.
Schlagwörter: Ácido láctico / Carreras de caballos / Medicina deportiva equina
Sprache: Spanish
Permalink: https://search.fid-benelux.de/Record/base-27265485
Datenquelle: BASE; Originalkatalog
Powered By: BASE
Link(s) : http://hdl.handle.net/10185/19365

El estudio presenta los primeros resultados de investigación en variables fisiológicas y sus cambios por el ejercicio en equinos en competencia de salto en el país. Se utilizaron 24 ejemplares de las razas Silla Argentina, PSI y mestizo de la Escuela de Equitación del Ejército Nacional de Colombia, que participaron en pruebas de salto (1,10 – 1,20 m) en diferentes centros ecuestres de la Sabana de Bogotá. Se determinó frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria y enzimas musculares (creatinquinasa (CK), lactato deshidrogenasa (LDH) y el ácido láctico). Se tomaron tres muestras: reposo, inmediatamente después del ejercicio y a las 6 horas posejercicio. Para la frecuencia cardiaca se utilizó un monitor POLAR S625; la frecuencia respiratoria se determinó mediante fonendoscopio; y las enzimas y el ácido láctico se analizaron en laboratorio. Se utilizó el método estadístico ANAVA para enzimas musculares y acido láctico y estadística descriptiva para frecuencia cardiaca y respiratoria. En los resultados se encontró un comportamiento estadísticamente significativo (p < 0.05) del ácido láctico y la enzima creatinkinasa, a diferencia del comportamiento de la enzima lactato deshidrogenasa, que fue no significativo. Las frecuencias cardiaca y respiratoria se elevaron de manera significativa posejercicio y regresaron a lo normal alrededor de las 6 seis horas. El ácido láctico se incrementó posejercicio y disminuyó a las 6 horas, contrario a lo reportado por otros autores. Se concluye que una vez analizadas estas variables, hay diferencias con los valores obtenidos por otros autores, que pueden deberse a la altitud, al tipo y tiempo de ejercicio realizado. Por tanto es indispensable continuar haciendo estudios en este campo. ; Preliminary investigation results in physiological traits and changes due to exercise (horse jumping competition) in equines in Colombia are presented. 24 horses were selected (Silla argentina, PSI and crossbred) at the National Army Cavalry school, where cardiac and respiratory rate, creatinkinase ...