La convivencia escolar en adolescentes de cinco municipios de Sabana Centro Departamento de Cundinamarca – Colombia.

104 Páginas. ; La convivencia escolar en los niveles de educación básica y media ha sido permeada por los diferentes fenómenos sociales, como la violencia, que ha afectado el clima escolar. El objetivo del presente estudio, fue evaluar la convivencia escolar en profesores y adolescentes escolarizados, en 9 instituciones educativas de 5 municipios de Sabana Centro en Cundinamarca, durante el año 2011. El diagnóstico sobre la convivencia escolar encontró, un clima escolar poco satisfactorio, con conductas de agresión preocupantes, con relación a conflictos, las personas que intervienen en la sol... Mehr ...

Verfasser: Carvajal Castillo, Cesar Andrés
Soto Godoy, María Fernanda
Urrea Roa, Pedro Nel
Dokumenttyp: masterThesis
Erscheinungsdatum: 2013
Verlag/Hrsg.: Universidad de La Sabana
Schlagwörter: Educación -- Investigaciones / Clima organizacional -- Investigaciones / Autoestima -- Investigaciones / Personal docente -- Investigaciones / Educación -- Familia -- Investigaciones
Sprache: Spanish
Permalink: https://search.fid-benelux.de/Record/base-26877521
Datenquelle: BASE; Originalkatalog
Powered By: BASE
Link(s) : http://hdl.handle.net/10818/6580

104 Páginas. ; La convivencia escolar en los niveles de educación básica y media ha sido permeada por los diferentes fenómenos sociales, como la violencia, que ha afectado el clima escolar. El objetivo del presente estudio, fue evaluar la convivencia escolar en profesores y adolescentes escolarizados, en 9 instituciones educativas de 5 municipios de Sabana Centro en Cundinamarca, durante el año 2011. El diagnóstico sobre la convivencia escolar encontró, un clima escolar poco satisfactorio, con conductas de agresión preocupantes, con relación a conflictos, las personas que intervienen en la solución de los conflictos son los amigos y la familia, los estudiantes son vulnerables a las drogas / alcohol. La autoestima es alta en profesores, funcionalidad familiar y bienestar subjetivo, a diferencia de los estudiantes.