El cómic como fuente histórica : el falso testimonio de Tintín en el Congo Belga

A través del estudio de la obra Tintin au Congo del dibujante belga Hergé, tratamos de probar la capacidad del cómic para ser utilizado como fuente histórica. La actual definición de fuente puede englobarlo perfectamente pero es necesaria una demostración práctica. Tras contextualizar dicha historieta pasamos a realizar una lectura atenta de la misma, así como de sus aspectos más polémicos, para a continuación describir el proceso de trabajo del propio Hergé y las influencias de su entorno. Por último, entraremos a debatir cuál es el origen de la historieta como medio y cuál es el método de an... Mehr ...

Verfasser: Óscar Gual Boronat
Dokumenttyp: Artikel
Erscheinungsdatum: 2011
Reihe/Periodikum: Espacio, Tiempo y Forma. Serie V, Historia Contemporánea, Vol 0, Iss 23 (2011)
Verlag/Hrsg.: Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
Schlagwörter: cómic / Tintín / Hergé / Belgian Congo / fuente histórica / comics / historical source / History (General) and history of Europe / D / History (General) / D1-2009 / 1789- / D299-475
Sprache: Englisch
Spanish
Französisch
Permalink: https://search.fid-benelux.de/Record/base-26500660
Datenquelle: BASE; Originalkatalog
Powered By: BASE
Link(s) : https://doi.org/10.5944/etfv.23.2011.1578

A través del estudio de la obra Tintin au Congo del dibujante belga Hergé, tratamos de probar la capacidad del cómic para ser utilizado como fuente histórica. La actual definición de fuente puede englobarlo perfectamente pero es necesaria una demostración práctica. Tras contextualizar dicha historieta pasamos a realizar una lectura atenta de la misma, así como de sus aspectos más polémicos, para a continuación describir el proceso de trabajo del propio Hergé y las influencias de su entorno. Por último, entraremos a debatir cuál es el origen de la historieta como medio y cuál es el método de análisis a la hora de interrogarla históricamente. Through the study of the Belgian cartoonist Hergé's work Tintin au Congo we try to test the ability of comics to be used as a historical source. The current source definition can cover it very well but requires a practical demonstration. After we contextualize this story we make a careful reading of it and of its most controversial features, then we describe the process of Hergé's own work and the influences of their environment. Finally we enter into a discussion about which is the origin of comics as a medium and which is the method of analysis when questioning historically.